Bolsa, mercados y cotizaciones

Berkeley se dispara hasta un 18% en bolsa tras presentar resultados

  • La compañía minera perdió unos 36,7 millones de euros en su último ejercicio fiscal
  • En lo que va de año, sus acciones se revalorizan más del 200%

BERKELEY ENERGIA

11:18:37
0,30
-0,33%
-0,00pts

La empresa minera Berkeley Energía, que desarrolla una mina de uranio en Salamanca, se dispara hoy martes en la bolsa española tras presentar los resultados de su último ejercicio fiscal, que se cerró el 30 de junio, en el que ha registrado pérdidas.

En concreto, las acciones de la compañía, cotizadas en el Mercado Continuo, se han revalorizado hasta un 17,8%, tocando un precio máximo intradía de 0,4195 euros. La subida se moderó desde la mitad de la sesión para acabar con un crecimiento del 5,34% hasta los 0,38 euros por título.

Los títulos de Berkeley llevan un 2020 marcado por la gran volatilidad que, a pesar de la corrección sufrida en los últimos días y que se ha visto cortada este martes, le permiten liderar las subidas en la Bolsa española, con una revalorización en el ejercicio de más del 200%.

En el ejercicio 2020, Berkeley registró unas pérdidas de 42,9 millones de dólares (unos 36,7 millones de euros) frente a los 34,4 millones de dólares (29,4 millones de euros) de beneficio contabilizados en el año fiscal 2019, según la información que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Uno de los factores que explican esta evolución es la pérdida de valor razonable de los pagarés convertibles suscritos con el fondo soberano de Omán, la Oman Investment Authority, que fue de 41,1 millones de dólares (35,2 millones de euros).

Berkeley destinó 5,8 millones de dólares (4,9 millones de euros) a tareas de exploración y 983.000 dólares (840.000 euros) al desarrollo del negocio.

Mina de Retortillo

Además, Berkeley reitera que su "enfoque principal" continúa siendo avanzar en las aprobaciones necesarias para comenzar la construcción de la mina de Retortillo (Salamanca) y ponerla en producción.

De hecho, el pasado mes de agosto la compañía ya avanzó en el proyecto con la obtención de la licencia urbanística del Ayuntamiento de Retortillo, lo que también hizo que se disparara en bolsa.

Además, el pasado mes julio, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) también emitió un informe favorable a la solicitud presentada por Berkeley Minera España para la renovación de la autorización previa de la planta de concentrados de uranio. El siguiente paso es que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apruebe esta autorización y fije su plazo de vigencia.

No obstante, en su informe anual, Berkeley señala que también se han presentado varios recursos contra los permisos y aprobaciones, según lo permitido por la Ley española, y añade que espera que se presenten más recursos "contra estos y futuros permisos y aprobaciones en el curso normal de los acontecimiento".

"Si bien ninguno de estos recursos ha sido resuelto definitivamente, no se han otorgado medidas cautelares o cautelares en relación con los recursos relacionados con la concesión de licencias y autorizaciones en la mina Salamanca hasta la fecha. Sin embargo, el desarrollo exitoso de la mina Salamanca dependerá de la concesión de todos los permisos y licencias necesarios para las fases de construcción y producción, en particular la adjudicación CSN II que permitirá la construcción de la planta como instalación radiactiva", subraya.

La compañía destaca que ha recibido hasta la fecha más de 120 informes favorables y permisos para el desarrollo de la mina, sin embargo, considera que con cualquier proyecto de desarrollo, no hay garantía de que "logre solicitar y mantener todos los permisos y licencias requeridos para completar la construcción y posteriormente entrará en producción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky